Hilot – el masaje tradicional filipino
Hilot es una palabra del dialecto Tagalog cuyo significado puede traducirse como masaje, roce o contacto mediante caricia. Hay muchas palabras en éste dialecto que son usadas para referirse al sanador (o Hilot). Los primeros rastros de referencia a ésta técnica se remontan al siglo V de n.e.
El masaje Hilot, por tanto, forma parte de la antigua cultura tradicional de los primeros filipinos y se desarrolla mediante la utilización de las manos desnudas, hierbas locales y plantas medicinales, aceite de coco, así como piedras calientes volcánicas y hojas de plátano (utilizadas como ionizador natural e importante antiséptico).
Se caracteriza por movimientos lentos y deliberados para buscar bloqueos energéticos llamados «lamig«, «pasma», «bali» o «pilay». Posee influencias de la medicina tradicional China (MTC), Ayurveda (India) y Yunani-Tibb (griego-persa). Al igual que muchas otras técnicas sanadoras indígenas, cientos de años de experiencia han dado como resultado el masaje Hilot. Una técnica que ha venido a convertirse en una parte muy importante de la cultura contemporánea de salud en Filipinas.
Algunas ventajas de la terapia Hilot:
- Las formaciones endurecidas en las áreas de cartílago, los tendones y los músculos se mitigan.
- Mediante la estimulación del riego y circulación sanguínea el estado de la piel se vé visiblemente mejorada.
- Elimina toda tensión física y dolor.
- Posee un gran poder reductor del dolor muscular.
- Facilita una total relajación corporal.
- Reduce el nivel de estrés.
- Mejora la flexibilidad de todo tipo y condición física, mientras que también relaja los músculos más profundos.
- En su conjunto, el masaje inicial Hilot, ejerce una benéfica influencia sobre el circuito venoso, sistema muscular y óseo.
Un masaje tradicional Hilot dura aproximadamente una hora y media en completarse. Sin embargo, dependiendo del grado de su constitución física, sesiones de más larga duración también son posibles. A su vez, se recomienda la aplicación de Ventosas (Cupping) como el complemento idóneo a éste masaje.
Después de los tratamientos, es recomendable tomar muchos líquidos como el té verde, té de jengibre o un jugo de limón fresco. Es interesante la ingesta de agua del tiempo o ligeramente tibia. De éste modo, se facilita la eliminación de las toxinas acumuladas en el organismo y que han sido movilizadas en la sesión de masaje.
A su vez, durante las primeras dos horas después del masaje, se recomienda el consumo de alimentos ligeros, libres de grasas pesadas o saturadas y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco. De éste modo, complementaremos activa y positivamente los efectos beneficiosos del masaje Hilot.
Visita la Web: https://www.masajes-xiaoying-madrid.com/masaje/hilot-masaje-filipino