“La felicidad no está en tener todo lo que se desea si no en disfrutar de lo que se tiene”
Hoy en día vivimos con prisas, numerosas obligaciones y responsabilidades hacen que nos veamos enredados en una vorágine de “haceres y quehaceres” sin dejar apenas tiempo para disfrutar y apreciar los detalles y las pequeñas cosas que nos suceden cotidianamente y que podemos llegar a percibir como densos, grisáceos, monótonos o pesados…
¿Qué sabor posee nuestra cotidianidad? Los seres humanos poseemos muchas habilidades y, parece, que poseemos una enorme facilidad para enredarnos y complejizarnos la vida, hacer difícil lo sencillo y reinterpretar nuestras relaciones con otros generándonos conflictos una y otra vez.
«Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: Vivir«. (R.L.Stevenson)
«La felicidad está en el gusto y no en las cosas» (F. Rochefoucauld).
Aprender a disfrutar de las pequeñas cosas que nos brinda la vida es uno de los mayores regalos que nos podemos hacer a nosotros mismos, prácticamente cada día, ya que eso nos permite vivir cada momento como si fuese único y con conciencia plena.
Abrir un espacio para obsequiarnos con un gustoso momento, realizado con mucho placer, agrado y de muy buena gana. Por ejemplo, un pequeño /gran detalle que nos aportará bienestar, calma, relajación y salud es un buen y delicado masaje, donde nos sea trabajado músculo a músculo, estirándolo, relajándolo, volviéndole a un estado optimizado de flexibilidad, a una nueva y apetitosa sensación en que sentimos el alivio…
Ésta, es una golosina para el cuerpo sencilla, práctica y muy saludable, de un sabor e intensidad que nos retorna a la paz física y mental, nos acerca a la delicada textura de la felicidad y el bienestar.
«El mejor cosmético para la belleza es la felicidad». (Condesa de Blessington)
Una vez le preguntaron a Tales de Mileto, el que fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo, por lo que es considerado el primer filósofo de nuestra cultura occidental:
¿Cuál es el hombre feliz? y Tales respondió: «El que tiene un cuerpo sano, un espíritu despierto y una naturaleza apacible».
y que siempre quieras vivir plenamente.
Recuerda siempre olvidar
las cosas que te entristecieron.
Pero nunca te olvides de recordar
las cosas que te alegraron…. (antígua canción/oración irlandesa)
Somos un Centro de Masajes cuyo objetivo es la preservación de las formas indígenas de la terapia corporal y masajes terapéuticos procedentes de culturas ricas en tradiciones curativas y sanadoras.
Visitad: masajes-orientales-madrid
La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…
La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…
El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…
“A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…
La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…
El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…
Esta web usa cookies.