«El Psoas encarna nuestro impulso más profundo de supervivencia, y nuestro elemental deseo de florecer.» (Liz Koch)
El psoas es el músculo más profundo y estabilizador del cuerpo humano, que afecta a nuestro equilibrio estructural, amplitud de movimiento, movilidad articular y funcionamiento de los órganos del abdomen. Se origina en la columna vertebral y pasa por delante de la pelvis para insertarse en el femur.
Psoas es un músculo vital en todo movimiento que implique equilibrio, rotación del tronco y de las piernas y en definitiva, cualquier movimiento general del cuerpo.
Es un músculo que conecta la parte superior e inferior del cuerpo, encontrándose exactamente ubicado en una zona con una gran movilidad. Concretamente este músculo tiene una función de flexor, abductor y rotatorio del muslo, además de ser también flexor y rotatorio del tronco.
Es el principal músculo que conecta la columna vertebral con las piernas, el responsable de mantenernos de pie y el que nos permite levantar las piernas para caminar. Un psoas sano estabiliza la columna vertebral y proporciona apoyo a través del tronco, formando además un buen estante para los órganos abdominales.
Además de ser el responsable de manternernos de pie y caminar, se cree que el psoas nos mantiene en conexión con el tiempo presente, especialmente cuando se halla en extensión y libera la tensión del cuerpo.
Este músculo, está formado por 1 origen y una única inserción.
Nuestro músculo psoas realiza varios movimientos muy importantes:
– Con punto fijo en la zona lumbar:
– Con punto fijo en el trocánter menor:
Un estilo de vida acelerado y el estrés generan adrenalina que crónicamente tensan el psoas, preparándolo para correr, entrar en acción o encogerse para protegernos. Se dificultará así nuestra postura y las funciones de los órganos que habitan en el abdomen, dando lugar a dolores de espalda, ciáticas, problemas de disco, degeneración de la cadera, menstruaciones dolorosas o problemas digestivos.
Un psoas tirante puede constreñir los órganos, ejercer presión sobre los nervios, interferir con los movimientos de los fluidos y deteriorar la respiración. Según el autor del libro «The Psoas Book» de Liz Koch: «El psoas está tan íntimamente involucrado en éste tipo de reacciones físicas y emocionales básicas que un psoas crónicamente tenso enviará coninuamente señales de peligro al cuerpo, al tiempo de agotar las glándrulas srprarrenales y el sistema inmunológico.»
Desde nuestro punto de vista como terapeutas corporales, el primer paso a dar en la consecución de un psoas saludable es el liberar la tensión innecesaria. Para el logro de esto es recomendable la práctica de estiramientos, yoga y masajes que incluyan maniobras de estiramiento.
Masajes Orientales Xiao Ying en Facebook, AQUÍ.
Masajes Xiao Ying en Twitter, AQUÍ. @MasajesXiaoYing
La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…
La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…
El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…
“A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…
La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…
El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…
Esta web usa cookies.