Teoría de las Sustancias vitales en Medicina China
Desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China (MTC) el ser humano se contempla como una especie de torbellino de energía y materia interactuando entre sí para formar, desarrollar y mantener vivo un organismo. Su correcto y armonioso funcionamiento depende de ciertas «Sustancias Vitales» que, como manifestaciones del Qì (energía vital) y en sus diversos grados de materiaidad, vienen a conformar los fundamentos de la fisiología humana.
Los Tres Tesoros: Jing (la esencia), Qi (la energía vital) y Shen (el espíritu), se denominan tesoros porque el agotamiento o insuficiencia de cualquiera de ellos compromete a todo el organismo. Se consideran el origen y raíz de la vida y también se les llama las tres raíces (San Yuan)
El concepto de «Qi» es clave en MTC, pues en ella se considera que es por el Qi que estamos vivos (o tal vez el Qi es la Vida en sí misma), y que la desaparición del Qi se identifica con la muerte vital.
La MTC considera el Qi como la base de cualquier proceso vital, y trabaja fundamentalmente a través del Qi para sostener y recobrar la armonía, es decir, la salud. Un buen estado de salud se caracteriza por el constante y ordenado fluir del Qi, que en su transcurso va adoptando diferentes formas de agregación. La acupuntura y la moxibustión se centran precisamente en asegurar o recuperar este flujo vital armonioso que se relaciona con la salud.
La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…
La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…
El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…
“A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…
La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…
El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…
Esta web usa cookies.