La práctica de la moxibustión ha sido muy popular en el Tíbet desde la época pre–budista y probablemente comenzó hace más de tres mil años. La moxibustion Me Tsa (Tib. Me bTsa མེ་བཙའ། ) tibetana es una terapia de calor que utiliza una variedad de la hierba leontopodium haplophylloides o diferentes tipos de Artemisa secada, triturada y moldeada en forma de pequeños conos que se queman (aplicada encima de ciertos puntos específicos según la dolencia a tratar) para producir calor. Esta es una de las terapias externas de la Medicina Tibetana mas importantes y que es utilizada para condiciones frías.
La práctica de la moxibustion tibetana se ha desarrollado y se basa en la formación psico-física de los pasajes naturales de energía (gSang, puntos, canales). El cuerpo es como una cesta de bambú llena de pasajes o conexiones entre el cuerpo exterior y los órganos internos por donde se canaliza la energía natural y vital. De éste modo puede observarse el interior, a través de éstos agujeros exteriores o ventanas.
Si desea saber más sobre la historia y la práctica de la moxibustión tibetana: puede descargar «Tibetan moxibustion» (en inglés).
Existen cuatro métodos diferentes de moxa:
** nota: la traducción de los nombres de diferentes métodos de moxa ha sido realizada lo más aproximadamente posible.
La Moxibustion Tibetana MeTsa se halla indicada:
Indigestión, metabolismo bajo, baja temperatura, melancolía, dolores causados por el estrés y la tensión, insomnio, ansiedad, miedo, ataques de pánico, hinchazón de estómago, mareos, hernia de hiato, trastorno de frío biliar, dolor en las articulaciones, artritis, fiebre, síndrome post menopáusico, inflamación de nervios (nervio ciático, trastornos neurológicos, etc.). En resumen, la moxibustión trata los trastornos debidos al desequilibrio de la flema y el viento. En todos estos casos, la aplicación regular de moxa reduce los síntomas de la enfermedad y sirve de gran ayuda al proceso de curación.
La Terapia Moxa no debe ser utilizada en casos de metástasis ósea, trastornos graves de la piel, fiebre alta de origen biliar y trastornos de la sangre y en casos de inflamación profunda e infecciones.
Existen unos veinte tipos diferentes de moxibustión, y cada uno utiliza diferentes materiales, por lo que el arte de la moxibustion tibetana es bastante único y muy rico dada su diversidad. Todo lo cual hace de la moxibustion tibetana un método que puede ser utilizado para tratar una amplia variedad de condiciones tanto físicas como emocionales.
El uso del calor mediante la utilización de Moxa adquiere una eficacia considerable cuando se emplea un foco muy pequeño y muy caliente sobre lugares muy concretos del cuerpo: los puntos de acupuntura.
Encuentra Nuestro Centro de Masajes Orientales en las principales Redes:
La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…
La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…
El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…
“A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…
La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…
El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…
Esta web usa cookies.