El pueblo tibetano se divide en diferentes grupos y etnias, que incluyen a los Shangri, Nachan y Hor, dividiéndose a su vez en 51 subtribus. Cada una de ellas mantiene una identidad cultural propia aunque relacionada con las demás. Los Hor, en concreto, son descendientes de los mongoles. Hor, corresponde al nombre general para el grupo nómada que vivió al norte de la Gran Muralla en China. En éste grupo, a su vez, se hallan incluidos los Hun (Xiongnu), tártaros orientales (Donghu), y el pueblo Xianbei.
La Moxibustión mongol Hor-Me es un método terapéutico descubierto por las personas integrantes del pueblo Hor.
La pequeña pinda caliente es aplicada mediante presión sobre los puntos especificos a ser tratados, permitiendo que el calor y los principios activos penetren en el cuerpo. Hor Me puede formar parte englobada en un masaje Ku Nye tibetano o puede ser efectuado como una sesión de tratamiento independiente.
Algunas Indicaciones:
Aplicación de saquitos de algodón en cuyo interior se halla una mezcla de hierbas (ajo, jengibre, nuez moscada y anís) y que son empapados en aceite caliente. Hor Me Moxibustion Mongol.
Encuentra Nuestro Centro de Masajes Orientales en las principales Redes:
La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…
La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…
El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…
“A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…
La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…
El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…
Esta web usa cookies.