Terapia Tibetana con Tazas de vacío (Me Bum– མེ་བུམ། – vaso de fuego)

La Medicina Tibetana emplea tradicionalmente copas o vasos de cobre a modo de ventosas sobre determinados puntos energéticos del cuerpo y en las áreas dolorosas con el fin de aliviar el padecimiento y el bloqueo energético. El efecto de las ventosas se produce a través de la creación de vacío en su interior, a través del fuego (para ello se calienta previamente la taza quemando dentro un algodón con alcohol).

Las ventosas de vacío se utilizan cuando es necesaria la eliminación en el cuerpo del exceso de Viento, Bilis o Flema, que se haya acumulado en una zona y facilitar así la circulación armoniosa de las energías.

Tradicionalmente las copas elaboradas con cobre o vidrio son las utilizadas durante la sesión de cupping. Existe la creencia de que el Cobre posee unas excelentes propiedades de absorción, lo que ayuda  a la eliminación de las energías negativas y su expulsión del cuerpo, (aunque también la plata y el bronce comparten las mismas propiedades). Hoy en día, las tazas de cristal son, a su vez, muy ampliamente utilizadas.

Así pues, para extraer cualquier tipo de impureza, se aplican las tazas de vacío sobre las zonas afectadas y, de éste modo, se lleva a la sangre (junto con las toxinas) hasta la superficie de la piel. 

El cupping tibetano o Me Bum promueve y restablece el flujo armónico de las energías y es un tratamiento muy adecuado para la rigidez y los músculos tensos de cuello, trapecio, la espalda y glúteos. A su vez, recomendado en casos de jaquecas, alergias, estrés, estreñimiento, problemas de circulación, alteraciones del sueño, decaimiento y malestar general.

Mediante éste tratamiento externo de la Medicina Tibetana se reequilibran los humores, se eliminan bloqueos energéticos y se restaura el estado de salud en la persona.

Encuentra Nuestro Centro de Masajes Orientales en las principales Redes:

masajes

Entradas recientes

Masaje y longevidad: secretos orientales de vida larga y saludable

La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…

1 mes hace

Restauración del flujo energético: equilibrio desde la medicina oriental

La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…

1 mes hace

Détox físico y emocional con masaje oriental

El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…

2 meses hace

Regulación emocional desde el cuerpo

  “A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…

2 meses hace

Desarrollo de la conciencia corporal: sentir es sanar

La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…

2 meses hace

Los 10 mejores beneficios del masaje oriental

El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…

2 meses hace

Esta web usa cookies.