Ir a la WEB

El estado de nuestra espalda y, en concreto, de nuestra columna vertebral tiene repercusiones tanto a nivel fisico como emocional: sus terminaciones nerviosas unen al cerebro con todas las partes del cuerpo.

Las tres funciones principales de la columna son:

  • Proteger la médula espinal, las raíces nerviosas y varios de los órganos internos del cuerpo.
  • Proporcionar soporte estructural y equilibrio, a fin de mantener una postura vertical.
  • Permitir que haya flexibilidad de movimiento.

La columna vertebral humana se halla formada por 33 vértebras:

Las 7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis.

El dolor de espalda aparece por un mecanismo neurológico (normalmente de origen desconocido) que causa dolor, inflamación y contractura muscular y forma parte de las conocidas como «enfermedades tecnológicas» de nuestro tiempo que, junto con las migrañas y depresiones, se están estableciendo como las enfermedades de nuestro siglo XXI. 

El masaje en esta zona tiene efectos muy relajantes. y proporciona bienestar, ademas de ser una buena forma de descargarnos de toda la pesadez, exceso de responsabilidad y tensiones de nuestra vida diaria.

Prácticamente cualquier técnica de masaje incluirá dicha zona, ya que allí se encuentran importantes centros energéticos y, además, constituye una especie de eje donde se sostiene el ser humano. Los masajes de espalda, acomodan los huesos,relajan los músculos, eliminan tensiones y generan endorfinas (analgésico natural sintetizado por nuestro organismo).

Se hace muy necesario «prevenir» en primera instancia y tratar los factores de riesgo que suponen que un dolor agudo se convierta en un dolor crónico o que seamos más propensos a tener dolor de espalda.

10 Reglas compuestas para el cuidado de la espalda:
1.- Al levantar objetos pesados no doble la espalda, doble las rodillas.
2.- Duerma en un colchón semiortopédico. Cámbielo si se ha deformado.
3.- Evite acarrear pesos no equilibrados; acerque los objetos pesados al cuerpo.
4.-Lleve zapatos de tacones moderados, siempre a la misma altura.
5.- Fortalezca los músculos abdominales y lumbares. Cuando permanezca de pie cambie la postura frecuentemente.
6.-Utilice al sentarse un reposapiés, lo principal es tener las rodillas más altas que las caderas.
7.- Controle su peso y realice ejercicios adecuados para desarrollar la potencia, resistencia o elasticidad de los músculos que participan en el sostén y funcionamiento normal de la espalda, (consulte a su médico y fisioterapéuta).
8.- No fume y evite el consumo de bebidas carbónicas y excesivamente edulcoradas que podrían llegar a ser desmineralizantes. Evite el abuso de medicamentos.
9.- Consuma alimentos ricos en calcio y tener una actitud mental positiva frente al dolor.
10.- En la oficina levántese de su silla como mínimo cada 2 horas y camine. Evite caer en la adicción al ordenador y los malos hábitos posturales emparejados a dicha adicción.

Observe y respete la ergonomía del puesto de trabajo.

El masaje puede ser muy bueno para eliminar la tensión en la espalda, una afección que cada vez se extiende a más personas, ya que el estrés y la ansiedad diarias llevan a una sobretensión en esta zona del cuerpo humano.

Un buen masaje de espalda, cuello y hombros actuará proporcionando una acción relajante, sedante, estimulante y analgésica. Además, cumplirá una función «preventiva» que es siempre la más deseable y apropiada para evitar males mayores en el futuro.

Para el «dolor de espalda» >>> «un buen masaje»

Mucha más información en nuestra Web:
masajes

Ver comentarios

Entradas recientes

Masaje y longevidad: secretos orientales de vida larga y saludable

La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…

1 mes hace

Restauración del flujo energético: equilibrio desde la medicina oriental

La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…

1 mes hace

Détox físico y emocional con masaje oriental

El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…

2 meses hace

Regulación emocional desde el cuerpo

  “A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…

2 meses hace

Desarrollo de la conciencia corporal: sentir es sanar

La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…

2 meses hace

Los 10 mejores beneficios del masaje oriental

El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…

2 meses hace

Esta web usa cookies.