Masaje craneal | Automasaje del cuero cabelludo

Uno de los masajes más relajantes que existe es el del cuero cabelludo que nos ayudará eficazmente a aliviar la tensión que se acumula en el cuello, la cabeza y la frente. En el automasaje realizado con nuestras propias manos, nos convertimos en nuestro propio terapéuta-sanador.

Cuidar de nosotros mismos mediante «automasaje» nos ayudará a mejorar la circulación en el cráneo y, por lo tanto, optimizará el transporte de todos los nutrientes necesarios hacia nuestro cabello y mejorará la imprescindible y necesaria oxigenación de nuestro cerebro.

Tú misma/o puedes darte un rico masaje craneal o de cuero cabelludo en el lugar y momento deseados: puede ser en casa, en el trabajo, en el coche, sólo necesitas unos cuantos minutos y tensión liberada!

Procedimiento básico para un masaje en cuero cabelludo:

  1. Siéntate o recuéstate en un lugar cómodo, trata de que sea en un lugar aislado dónde no te puedan interrumpir
  2. Pon los dedos de ambas manos en tu frente descansando tus pulgares en las sienes. Haz pequeñas presiones desde el centro de la frente hasta las sienes.
  3. Recorre tus manos hacia el nacimiento de tu cabello. Ahora comienza a hacer pequeñas presiones en forma de círculo.
  4. De nuevo recorre tus manos hacia la parte de atrás de tu cabeza. Intercala los movimientos circulares y las presiones puntuales cubriendo toda el área superior del cráneo.
  5. Detente un minuto y con las yemas de los dedos distribuidas en toda la cabeza haz una presión, fuerte y libera, repite.
  6. Continúa con los movimientos circulares y presiones, hacia la parte posterior de la cabeza.
  7. Cuando llegues a la base del cuello haz unas presiones puntuales a lo largo del nacimiento del cabello y hacia la parte trasera de las orejas.
  8. Jala ligeramente el cabello por secciones.
  9. De nuevo haz presiones con las yemas a lo largo de toda la cabeza, terminando por hacer unas presiones puntuales en las sienes con las yemas de los dedos índice y medio.
  10. Haz una inhalación profunda y ligera poco a poco el aire. Repite.

El automasaje vá a estimular la segregación de sustancias químicas que inciden positivamente en el organismo al mismo tiempo que aumenta ligeramente la temperatura corporal, lo que produce una suave sensación de alivio disminuyendo los dolores locales, la tensión y los efectos negativos derivados del estrés.

Si realizas este masaje una vez cada 3 días (como mínimo, pues puedes realizarlo cotidianamente) verás como en un tiempo aproximado de 10 min te reanimas y además lograrás nutrir y mantener tu cabello más sano. El placer de mimarse.

Cuidarse con automasaje

  • Busca un lugar tranquilo donde no ser molestado ni interrumpido.
  • Crea un ambiente relajante e íntimo con tu música suave favorita, velas, inciensos…etc
  • Puedes tomar un baño o ducha caliente previamente.
  • Utiliza aceites, cremas o barritas de masaje que nos resulten agradables tanto por su textura como por su olor.
  • Si finalizamos laa sesión de automasaje con una serie de estiramientos suaves el beneficio será mucho mayor.

El automasaje es una forma magnífica de acabar un largo día de trabajo, liberando tensiones. De este modo, sin necesidad de emplear mucho tiempo, alcanzaremos un estado de relajación que nos permitirá descansar mejor y abordar cualquier actividad con energía renovada y ánimo calmado.

También te recomendamos que pidas la versión profesional de este delicioso masaje en:

Masaje Asiático en Madrid Xiao Ying

Las manos de Asia que saben cuidar.

masajes

Entradas recientes

Masaje y longevidad: secretos orientales de vida larga y saludable

La búsqueda de una vida larga y saludable ha sido una constante en las culturas…

1 mes hace

Restauración del flujo energético: equilibrio desde la medicina oriental

La restauración del flujo energético es clave en la medicina oriental para equilibrar cuerpo y…

1 mes hace

Détox físico y emocional con masaje oriental

El masaje oriental no solo libera toxinas del cuerpo, sino también emociones retenidas en la…

2 meses hace

Regulación emocional desde el cuerpo

  “A veces, para sanar lo que sentimos, basta con empezar por el cuerpo.” ¿Qué…

2 meses hace

Desarrollo de la conciencia corporal: sentir es sanar

La conciencia corporal es la base para sanar cuerpo y mente. El masaje oriental despierta…

2 meses hace

Los 10 mejores beneficios del masaje oriental

El masaje oriental es una de las formas más completas de reconexión y salud integral.…

2 meses hace

Esta web usa cookies.